Doctores_Homeopatas-1
escuela-de-especialidad-logo-1
Doctor_Estudia
Doctor(a) Categoría: Educacion Superior
Homeopatía de Guadalajara A.C. ( 1979 )
BREVE HISTORIA
Asociación fundada en momentos históricos difíciles para la Homeopatía debido a la falta de difusión y a la situación legal, ya que en México no existía legislación sobre esta maravillosa ciencia y solo estaba regulada en el Distrito Federal. Pues bien, en estos tiempos tan problemáticos (1976), el gran espíritu aguerrido y decidido de José Antonio Ugartechea García de León (1917-1994); Ing. Químico (UNAM 1936-1940) y Médico Homeópata (Escuela Libre de Medicina Homeopática en Guadalajara, Jalisco 1962-1965), llevó a que junto con cinco personas más, fundara esta asociación que hasta el día de hoy, sigue trabajando en pro de la Homeopatía.
Al no haber leyes, por lo menos en el estado de Jalisco, que regularan la homeopatía, esta podía ser manejada por cualquier persona sin tener ningún control y menos la certeza de que quien lo hiciera, estaría capacitado para hacerlo. Entonces fue fundada Homeopatía de Guadalajara, A. C., justo con la finalidad de capacitar médicos, además de difundir la homeopatía y editar publicaciones. Para lograr mejor sus objetivos, la asociación se dio a la tarea de conseguir el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios que finalmente, pasados casi 30 años (en el año 2005) y después de muchos sufrimientos, se obtuvo.
Los fundadores de Homeopatía de Guadalajara, A. C. fueron: José Antonio Ugartechea García de León (finado), Ana del Carmen Ugartechea Marrón (finada), Marinela Pufleau Correa (finada), María Rosaura Ugartechea Marrón (Único Fundador Activo), Francisco Alfonso Guzmán Castrejón y José Jaime Abraham, ninguno de ellos Médico Cirujano (alópata), pero con la gran necesidad de crear un semillero de médicos homeópatas que lograrán mejorar la calidad de vida de una sociedad cada día mas carente de salud y con urgencia de curar sus dolencias y para esto la homeopatía es una excelente opción. Todos profesionistas que tuvieron que andar difíciles caminos para poder obtener su cédula profesional como médicos homeópatas, autorización que finalmente consiguieron. Ese camino que se transitó en el año de 1983, ya no existe, y actualmente Homeopatía de Guadalajara, A. C. se dedica a impartir la Especialidad en Medicina Homeopática en donde el perfil de ingreso define claramente que para poder estudiar la Especialidad, se requiere ser Médico Cirujano. Y en efecto absolutamente todos los alumnos de Homeopatía de Guadalajara, A. C. son médicos cirujanos y todos los asesores cuentan con cédula profesional de médico cirujano o de médico homeópata y además la gran mayoría son ya Especialistas en Medicina Homeopática con cédula federal de especialistas.
Otros objetivos de la asociación además de la escuela son; la difusión de la ciencia homeopática a diferentes niveles y la edición de obras de homeopatía. La difusión y la editorial, debido a lo absorbente que resultó la escuela, ha quedado rezagada pero en cualquier momento Homeopatía de Guadalajara, A. C. retomará estos objetivos que en cierta forma se cumplen con la escuela.
Homeopatía de Guadalajara, A. C. a lo largo de los años (más de 35), ha trabajado intensamente logrando un gran prestigio basándose en la correcta aplicación de la homeopatía y sigue trabajando con gran entusiasmo y con la firme convicción de que algún día todos los médicos que existan; estudien y conozcan la homeopatía, la utilicen o no.En resumen somos un grupo de médicos preocupados y ocupados, entre otras cosas, por la enseñanza, práctica y actualización de la Medicina Homeopática.
No Se Encontraron Registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map No Cargado
Lo sentimos, no se puede cargar el API de Google Maps.
-