La homeopatía varias maneras de ejercerla

¿La homeopatía es solo una o hay varias maneras de ejercerla?

Dr. David Sandoval Sánchez
Médico Cirujano, especialidad en homeopatía

En la actualidad se pone en duda el efecto de la homeopatía al criticar los resultados que se tiene al tomar los medicamentos homeopáticos, esto se debe a la aplicación inadecuada del método en su totalidad, es decir no respetar los principios de la terapéutica homeopática.

Se nos ha hecho creer que la diferencia con alopatía, está en el medicamento y no en el método de abordar a un enfermo, la diferencia y verdadera ventaja de la homeopatía radica en el abordaje integral o enfoque vitalista que se le da al enfermo.

La intención de este artículo es aclarar la confusión sobre la manera adecuada de ejercer la homeopatía, existen diversas corrientes erróneas de ejercerla.

Para poder entender un poco mejor a lo que se refiere este artículo explicamos la diferencia entre homeopatía y alopatía o medicina convencional.

La Alopatía (convencional) está fundamentada por la corriente organicista la cual se refiere a tomar en cuenta la enfermedad es decir el órgano o sistema enfermo y separar cada uno de estos para su estudio y tratamiento, también toma en cuenta los antecedentes y estilo de vida con fines de identificar oportunamente la tendencia y herencia que tenemos de enfermar de algún órgano o sistema. Utilizando tratamientos o medicamentos contrarios a la enfermedad ejemplo anti-inflamatorios.

La Homeopatía está fundamentada por la corriente vitalista se refiere a ver al enfermo como un todo en cuerpo, mente y su conflicto existencial tomando en cuenta sus antecedentes y su trayectoria de vida así como su situación actual. Utilizando tratamientos o medicamentos similares a la enfermedad ejemplo Cinchona officinalis (quinina) para paludismo.

Cabe mencionar que la única y correcta corriente homeopática, es la Ortodoxa.

A que se refiere esto?

Homeopatía Ortodoxa

Significa que sigue fielmente los principios de la doctrina o que cumple con las normas o
prácticas tradicionales, generalizadas y fundamentadas por la mayoría como las más
adecuadas y con mejores resultados en la terapéutica homeopática.

La aplicación de una homeopatía correcta debe respetar todos los principios básicos que
regulan esta disciplina como podemos ver, es una terapéutica compleja la cual debe ser
ejercido únicamente por médicos, los cuales cuentan con el conocimiento científico de
cómo funciona el organismo y como enferma.

Aplica y respeta los 8 principios doctrinarios de la homeopatía.

El Principio de Similitud: “Similia Similibus Curentur” que quiere decir” lo similar se
cura con lo similar”.

La Fuerza Vital: Se refiere a la energía que rige las funciones vitales de cada individuo.

 La Vix Medicatrix: Es la fuerza autocurativa de la propia naturaleza, que siempre tiende
a mantener la integridad del individuo. La naturaleza, nuestro organismo sufre
desequilibrios (enfermedades) y la intención de la homeopatía así como de todo buen
medico es ayudar al organismo a que su propia naturaleza recupere el equilibrio por sí sola.

La individualidad morbosa: Cada ser vivo sufre las enfermedades de un modo
particular.

La individualidad medicamentosa: Es la prescripción de un medicamento individual
según los síntomas que tiene cada enfermo.

Experimentación pura: Es el estudio de los síntomas que provoca una sustancia y la
demostración de su capacidad curativa.

La dosis mínima: referente a la dosis, en muy bajas concentraciones, de los
medicamentos homeopáticos.

Los miasmas: son enfermedades crónicas, así como la herencia y las tendencias
individuales a sufrir cierto tipo de enfermedades

-¿Y las otras corrientes?

Unicista (un solo medicamento)

Se denomina unicista porque uno solo es el medicamento capaz de tratar el síntoma del
paciente. Este enfoque puede o no respetar la doctrina homeopática ortodoxa, ya que se
puede recetar un medicamento para un síntoma y no tomando en cuenta a el enfermo en su
totalidad. Por lo que debemos tener cuidado al acudir con algún médico que ejerza esta
corriente unicista e informarnos si aplica una corriente ortodoxa de la homeopatía.

La confusión puede radicar en que estas dos corrientes utilizan un solo medicamento.

El tratamiento de un solo medicamento debe cubrir con todos los síntomas del paciente y
desequilibrio de su situación actual tomando en cuenta su cronicidad y herencia solo así
podemos considerar que estamos ejerciendo una homeopatía unicista adecuada, la cual se
le nombraría más adecuadamente ortodoxa.

Pluralista(Varios medicamentos a la vez pero cada uno en diferente frasco)

Esta corriente utilizada por personas que desconocen de la doctrina homeopática y de la
manera adecuada de seguir este método terapéutico, ya que no nada más estamos hablando
de medicamentos cuando hablamos de homeopatía si no que nos referimos al método
terapéutico, es decir a la manera en la que abordamos al problema de salud del enfermo , no
vemos enfermedades por separado sino como un conjunto y la interacción que estas tienen
entre sí, considerando también la trascendencia sobre la vida del individuo que acude a la
atención de su salud.

Esta corriente “pluralista” no requiere de un estudio tan individualizado y detallado. En ese
caso, se prescribe para los síntomas que padece el enfermo y así se eligen varios
medicamentos, más de uno para cada síntoma. Prescriben un medicamento homeopático
para cada cosa, que toma, normalmente varias veces al día, en momentos diferentes del día,
o en otros casos incluso en el mismo momento.

Esta manera de ejercer la homeopatía no sigue el método descrito por Hahneman, ni las
observaciones pronósticas, es decir la respuesta del organismo al medicamento, ya que si
utilizamos más de un medicamento no vamos a poder observar ni saber que medicamento
fue el que curo o dejo de hacerlo, no podemos atribuir los cambios que se presentan en el
enfermo, ya que no sabemos que medicamento hizo el efecto de todos los que se tomaron,
se vuelve imposible seguir el método científico (el cual envuelve la comprobación mediante
la experimentación), es un enfoque más organicista, es decir más en el órgano pero le da
menos importancia a identificar el núcleo del sufrimiento de esa persona o la totalidad
sintomática (lo cual es fundamental de la doctrina de esta terapéutica) es uno de los
principios de la doctrina homeopática.

De aquí sale la frase “la homeopatía trata enfermos no enfermedades”

-¿Y los complejistas? (Varios medicamentos a la vez pero todos en el mismo frasco)


-Bueno, eso creo que se aleja mucho más de lo que nos enseñó Hahneman y de las bases doctrinarias de la homeopatía ortodoxa, aunque usen medicamentos homeopáticos esto representa dejar a un lado el tratar al enfermo y se enfoca en tratar la enfermedad. Aquí sí que nos encontramos la influencia alopática mucho más claramente y tenemos combinaciones medicamentosas para la cefalea, para la dentición de los niños, para el estreñimiento….

Más utilizada por la industria farmacéutica con fines de lucro y no con difundir la terapéutica homeopática ortodoxa

-Parece que no te gustan mucho…

-Bueno creo que estás corrientes están demasiado influidas por el enfoque alopático ya que no se ve a la persona como un todo, sino como una garganta, una rodilla o un estómago, esto representa una manera inadecuada de utilizarla. Si no comprendemos de verdad lo que le pasa a una persona, aunque prescribamos medicamentos homeopáticos y desaparezca el síntoma puede que estemos simplemente suprimiendo los síntomas como con la medicina convencional, lo cual se refiere a interiorizar la enfermedad y cronificarla aún más, llevando a la persona a un grado de enfermedad mayor y más complejo.


Tags


You may also like

La importancia de HOMEOSWEB.COM

La importancia de HOMEOSWEB.COM
Deja un Comentario
  1. Excelente comentario…. solo quisiera saber si puede agregar algo acerca de las “Enfermedades Dinámicas”, ya que iniciastes con la diferencia entre la Medicina Homeopática y la Medicina Gelénica….

    Ademas siento que mezcla el termno “corriente” con formas de ejercerla, según tengo entiendo las corrientes son según la percepción de autores diferentes a Hahnemann… y forma de ejercerla son los modos de presentacion y administración

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Suscríbete a nuestro boletín!